Biomasa

Para los alumnos de Tecnología Industrial, nueva entrega de apuntes de energías renovables. En este caso, se trata de la biomasa. La energía cuya fuente de energía es la materia orgánica, natural o transformada. Esta energía ha sido fuente de polémica últimamente, pues se cree responsable de la crisis alimentaria que tenemos actualmente que ha desembocado en la subida de precios de los alimentos y, lo que es peor, el aumento de la hambruna en el mundo. ¿Sabes por qué?

¡Bájate el archivo e imprímelo!

Biomasa

Anuncio publicitario

Formato de texto en Word

Esta presentación está dirigida principalmente a los alumnos de 4º Informática, aunque puede ser útil para cualquiera de nuestros alumnos y alumnas. Se trata de aprender a formatear texto en Word, tanto para la version 2003 como para la versión 2007. Darle formato a un texto significa definir o fijar el aspecto del texto. Por ejemplo, establecer el tipo y tamaño de la fuente, si está en negrita, subrayado, cómo está alineado, etc. Os aconsejo que le analicéis esta presentación porque aprenderéis cuestiones muy útiles.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Realizado por Paloma Román Gómez – Argentina.

Energia eólica y geotérmica

Nuevos apuntes para la materia. En este caso aprenderemos sobre la energía eólica y geotérmica:

En el primer caso, aprenderemos cómo funcionan los aerogeneradores, las partes de las que consta y los tipos que existen. Este capítulo tiene su doble importancia. Porque es una de la energías renovables de más envergadura y porque os servirá para diseñar la maqueta del aerogenrador.

En el segundo caso, aprendermos aspectos sobre la energía geotérmica. Poco explotada en España aunque, en países como Islandia, muy explotada. ¿Sabrías decir por qué?

¡Bájate el archivo e imprímelo!

La energía eólica y geotérmica

Actividades de investigación sobre metales

Esta actividad, dirigida a los alumnos de 2º ESO consiste en una serie de ejercicios que analizan los metales. Ya sabéis cómo funciona esto. Tenéis una semana para hacer estos ejercicios

¡Bájate el archivo e imprímelo!

Trabajo sobre metales

Actividades de investigación sobre plásticos

Esta actividad, dirigida a los alumnos de 3º ESO consiste en una serie de ejercicios que analizan los plásticos. Ya sabéis cómo funciona esto. Tenéis una semana para hacer estos ejercicios. Y si los entregáis con antelación ¡Premio!

¡Bájate el archivo e imprímelo!

Trabajo de investigación sobre plásticos

Twitter…

¿Sabéis que es Twitter? ¿Ah qué probablemente no habías oído hablar de él? Pues resulta que Twitter es la versión inicial de Tuenti. Nació en Estados Unidos y desde hace pocos meses recaló en España con el nombre de Tuenti. Es decir, que este sistema ya lleva su tiempo circulando. En definitiva, Twitter es lo que muchos llamas Microblogging, es decir, un sistema en el que muchos mantienen el contacto entre sí, y tú, personalmente, das a conocer lo que estás haciendo en cada momento.

Échale un ojo a este vídeo y te harás una idea.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

La energía solar

El Sol es la principal fuente de energía de nuestro planeta aunque, paradójicamente, el ser humano apenas la aproveche. De todos modos, desde hace miles de años, se aprovecha la energía del sol para diferentes fines. Orientación de las fachadas de las casas hacia el Sur y lograr una climatización adecuada, conseguir fuego concentrando la radiación en un punto, hornos solares, secaderos, etc. Actualmente, aunque en fase de experimentación, las instalaciones solares se van propagando, ya sea para producir energía eléctrica como para uso doméstico. Principalmente, dotar al hogar de agua caliente. Bajate los apuntes…

La energía solar

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

La energía hidráulica

Una nueva entrega de apuntes para los alumnos de Tecnología Industrial. Esta vez se trata de la energía hidráulica. Esta es la tercera forma de producción de energía eléctrica más importante de España. En Canarias, la producción de energía eléctrica comenzó por este tipos de centrales, pero dada su escasa potencia, y a medida que crecía la demanda de energía, se fueron sustituyendo por centrales térmicas. Hoy en día sobrevive una de ellas en el norte de La Palma y, de hecho, se renovó y aumentó su potencia. Curiosamente, este tipo de energía está tomando un nuevo papel en nuestras islas, pues en la isla de El Hierro, dentro del plan de energías renovables para esta isla, la fuente principal de energía será hidráulica.

La energía hidráulica

Échale un ojo a esta animación para entender esta forma de energía

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Energía nuclear

La otra forma de producción de energía convencional y no renovable que existe es la energía nuclear, las cuales vienen funcionando desde hace unos 50 años. Esta forma de energía ha venido siendo polémica desde entonces, siendo rechazada de plano por sectores de la población, especialmente ecologistas, por sus consecuencias ambientales y para la vida misma, aunque también es defendida por otro sector que alaba su eficacica, rentabilidad y, en definitiva, su contribución al suministro de energía eléctrica a la población. En España, de hecho, existen actualmente 9 centrales nucleares que producen nada más y nada menos que un tercio de la energía. En Canarias no hay ninguna ¿Se te ocurre por qué?

Energía nuclear y centrales nucleares

¡Échale un ojo a esta animación que te ilustrará mucho mejor en qué consiste la energía nuclear!

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Centrales térmicas

La primera forma de producción de energía a nivel industrial que veremos son las centrales térmicas, llamadas también termoeléctricas. Forma de producción de energía eléctrica más empleada en nuestras Islas Canarias. En todas las islas hay, al menos, una. En Tenerife tenemos la central de las Caletillas y la de Granadilla. Ambas emplean como fuente de energía un combustible fósil, en este caso, el fuel-oil, derivado del petróleo. Bájate los apuntes.

Centrales térmicas

A continuación, mira la siguiente animación que ilustra con una animación el funcionamiento de una central térmica, así como lo que es y representa el carbón.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Nuevos ejercicios prácticos sobre Windows

Esta es la siguiente tanda de ejercicios sobre el tema I (Sistemas Operativos). Se trata de ejercicios variados para dominar de una vez por todas herramientas básicas de Windows, incluyendo aplicaciones básicas incluidas como el Paint y el WordPad. Bajaos los archivos, imprimidlos y los hacemos en el aula de Informática.

Trabajando herramientas básicas para Windows

Web 2.0 y Educación

Web 2.0 y Educación es un minidocumental en el que se presentan las bases de la llamada web social, y sus posibles aplicaciones educativas. Está realizado por el Area Educastur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, y va dirigido de forma muy especial a usuarios/as que sin dominar excesivamente el medio, quieren aprovecharse de las ventajas que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.