Arquitectura y funcionamiento del ordenador – Periféricos y redes: 2º Bachillerato

En esta segunda parte del primer bloque de la materia, nos centraremos un poco en las características que tienen los periféricos más comunes de un equipo informático (impresora, monitor,…) y, especialmente, en algo tan importante y común como son las redes informáticas. En los tiempos que corren, las redes informáticas son fundamentales en cualquier organización, ya sea una empresa, una institución, un hospital, nuestro instituto, etc. Las redes ayudan a compartir información, recursos, mantener una buena comunicación entre usuarios, agilizar y facilitar el trabajo,… De hecho, hemos llegado al punto de que, dado que el precio de los equipos y elementos informáticos ha bajado, en el hogar cada vez es más común encontrar una pequeña red doméstica que incluye dos o más equipos en red (un fijo y varios portátiles), varios teléfonos móviles que aprovechan la wifi, la tablet, la impresora en red, discos duros externos,… ¡y es que la cosa ha cambiado mucho en pocos años!

Se acompaña un documento con contenidos y los ejercicios que hay que cumplimentar.

Arquitectura y funcionamiento del ordenador – parte B: Periféricos y redes

Ejercicios sobre arquitectura y funcionamiento del ordenador-parte B: Periféricos y redes

Anuncio publicitario

Protegido: Tecnología 4º ESO. Tecnología de la comunicación

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Tecnología Industrial I. Fuentes de energía no renovables. Energía nuclear

Con la energía nuclear, terminamos el bloque de contenidos sobre fuentes de energía no renovables.

En el siguiente enlace se pueden descargar los apuntes

Energia nuclear

Tecnología Industrial I. Fuentes de energía no renovables. Combustibles fósiles

Desde el siguiente enlace se pueden descargar los apuntes correspondientes al bloque de contenidos sobre las fuentes de energía no renovables: combustibles fósiles.

TEMA2_Combustibles Fosiles