En esta segunda parte del primer bloque de la materia, nos centraremos un poco en las características que tienen los periféricos más comunes de un equipo informático (impresora, monitor,…) y, especialmente, en algo tan importante y común como son las redes informáticas. En los tiempos que corren, las redes informáticas son fundamentales en cualquier organización, ya sea una empresa, una institución, un hospital, nuestro instituto, etc. Las redes ayudan a compartir información, recursos, mantener una buena comunicación entre usuarios, agilizar y facilitar el trabajo,… De hecho, hemos llegado al punto de que, dado que el precio de los equipos y elementos informáticos ha bajado, en el hogar cada vez es más común encontrar una pequeña red doméstica que incluye dos o más equipos en red (un fijo y varios portátiles), varios teléfonos móviles que aprovechan la wifi, la tablet, la impresora en red, discos duros externos,… ¡y es que la cosa ha cambiado mucho en pocos años!
Se acompaña un documento con contenidos y los ejercicios que hay que cumplimentar.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador – parte B: Periféricos y redes
Ejercicios sobre arquitectura y funcionamiento del ordenador-parte B: Periféricos y redes
Filed under: IES Antonio Glez Glez, Informática 2º Bac - Tejina | Leave a comment »