La energía y sus transformaciones

Para los alumnos y alumnas de tercero, llega el siguiente tema, que gira en torno a la energía. Cómo se produce, qué formas tiene, cómo se transforma… La energía es ese «algo» que constantemente nos rodea, fluye sin parar y que todos reconocemos como aquello que permite un cambio en torno nuestro. Es por esto, que tenéis en este artículo el acceso a la siguiente tanda de apuntes de este tema. Bajadlos, imprimidlos y el próximo Martes comenzaremos con este que es nuestro siguiente tema. ¡Ah! Puede que tardéis un poco en bajar el archivo. Tened paciencia.

¡Bájate el archivo e imprímelo!

pdf-iconthumbnail7La energía y sus transformaciones

Anuncio publicitario

Goear: Una herramienta de audio interesante

Goear es una herramienta Web 2.0 que representa al audio lo que el Youtube al vídeo. Vamos, que puedes colgar tus audios, normalmente música MP3, en este servidor y a partir de ahí se abre un mundo de posibilidades. Entra en Goear y ya verás de lo que hablo. Es más, regístrate en Goear y aprende a subir tus canciones en MP3. Asi contribuirás a que crezca esta comunidad, pues todos y cada uno de los temas que están en él, se deben a personas que, sin más, han querido que algunos de sus canciones favoritas sean publicadas en Internet. El problema es que había un sistema para llevar esta música desde Goear hasta un blog de WordPress como este, pero se ve que debieron hacer cambios en el servidor y ya no es posible. ¿Qué ha pasado? ¿Será que a los señores de Goear no les gusta que utilicen sus recursos? Sin embargo, ya hallé la solución. Vodpod. Este estupendo complemento de Firefox soluciona el problema. Basta con acceder al tema de Goear, hacer una captura…y ya está. Probadlo. Es muy fácil.

He aquí una muestra de un tema musical suave empleando Goear combinado con Vodpod.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

y otro tema del grupo Taburiente dedicado A la Caldera de Taburiente.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

La energía del mar

Existen dos formas de energía que aprovechan nuestros mares. La energía mareomotriz y la centrales oceánicas. Las primeras aprovechan las mareas, en concreto los desniveles de agua que provocan, las segundas aprovechan la energía de las olas. Ambas están en fase experimental, pero ¡Quién sabe! Quizas en un futuro vivas junto al mar y divises a lo lejos turbinas movidas por las olas para alimentar de energía tu casa. De momento bájate los apuntes y conoce estas formas de energía.

¡Bájate el archivo e imprímelo!

pdf-iconthumbnail6La energía mareomotriz y la energía de las olas

El hidrógeno – ¿Combustible del futuro?

El hidrógeno es el elemento químico más abundante del universo y, de hecho, se puede considerar que es inagotable. Se presenta actualmente como un combustible alternativo a los derivados de los combustibles fósiles. De hecho, estos últimos años se está destinando sumas importantes de dinero a su investigación y desarrollo. Actualmente, nuestros coches funcionan con gasolina o gasoil, pero… ¿Qué ocurrirá cuando el petróleo sea tan caro que llenar el depósito será imposible? ¿Será el hidrógeno la alternativa real? El tiempo lo dira … De momento, bajaos los apuntes relativos al hidrógeno para que lo conozcais.

¡Bájate el archivo e imprímelo!

pdf-iconthumbnail5El hidrogeno

Repaso de Windows XP

Aquí os presento una actividad muy amena con la que repasaréis algunos conceptos y herramientas de Windows XP e, incluso, aprenderéis alguna cosilla que se os había quedado por el camino.  Sacadle partido. La actividad fue creada por Manel Plo, al que le doy las gracias.

Curso de Microsoft Windows