Metales no férricos

A los alumnos de 2º ESO  les dejo estos apuntes con abundante información sobre los metales no férricos. Son dos archivos que os servirán para elaborar el trabajo que estáis diseñando. Debéis saber bien escoger los datos. Si añadís algo que no entendéis, debéis especificar qué es.

Metales no férricos

Clasificación de los metales no férricos

Además, hay una página Web que contiene información muy concreta sobre los metales ferrosos y no ferrosos. Haced uso de ella para completar la tabla.

Haz clic en esta => Página Web sobre metales

Anuncio publicitario

Materiales de uso técnico: los metales

El curso pasado estudiamos un material de uso técnico muy común en nuestras vidas, que lleva utilizando el ser humano desde hace miles de años. También hace miles de años, el ser humano descubrió los metales: cómo obtenerlos, cómo darles forma y cómo aprovecharlos. De hecho, en la prehistoria se nombraron tres periodos de la historia con nombres de metales: La Edad del Cobre (primer metal que el ser humano utilizó), La Edad de Bronce y, por fin, la última, La Edad de Hierro.

¿Sabías que las herramientas que utilizaron los egipcios para construir las grandes pirámides eran de cobre? En aquella época, sólo conocían este metal. Las utlizaban para tallar piedras de dos toneladas que extraían de las canteras. El problema es que la herramienta de cobre se desgastaba rápido y pronto se doblaba. Tenía que haber alguien cerca con fuego para volver a darle forma a la herramienta. Ese nos da una idea del esfuerzo tremendo que supuso construir unas pirámides con unos recursos tecnológicos limitados.

En esta unidad aprenderás de dónde se obtienen los metales, qué propiedades tienen, qué tipos hay, cómo se mezclan entre sí… y muchas cosas más. ¿Te imaginas un mundo sin metales? ¿Cómo sería?

Materiales de uso técnico: Metales

Ejercicios acerca de metales

Metales no férricos: Tecnología industrial

Para los alumnos de Bachillerato, se presentan los apuntes sobre los metales no férricos. En concreto, hemos estudiado sólamente dos, los más extendidos: el cobre y el aluminio. Sacadle provecho.

¡Bajad los archivos e imprímidlos!

pdf-iconthumbnail3Metales no ferrosos

Metales férricos: Tecnología Industrial

Para los alumnos de Tecnología Industrial, ahí van los apuntes sobre las características generales de los metales, tipología, metales férricos, altos hornos y transformación de arrabio en acero. Espero que les saquéis partido.

¡Bajad los archivos e imprímidlos!

pdf-iconthumbnail3Los metales – Metales férricos

pdf-iconthumbnail3Los altos hornos

pdf-iconthumbnail3Esquemas gráficos sobre altos hornos

pdf-iconthumbnail3Transformación del arrabio en acero

Actividades de investigación sobre metales

Esta actividad, dirigida a los alumnos de 2º ESO consiste en una serie de ejercicios que analizan los metales. Ya sabéis cómo funciona esto. Tenéis una semana para hacer estos ejercicios

¡Bájate el archivo e imprímelo!

Trabajo sobre metales

Materiales de uso técnico: Metales

En este apartado puedes encontrar los apuntes teóricos sobre el tema metales, así como ejercicios para que domines el tema a la perfección.

EstructurasMateriales de uso técnico: Metales

EstructurasCuestiones relativas a los metales