El curso pasado estudiamos un material de uso técnico muy común en nuestras vidas, que lleva utilizando el ser humano desde hace miles de años. También hace miles de años, el ser humano descubrió los metales: cómo obtenerlos, cómo darles forma y cómo aprovecharlos. De hecho, en la prehistoria se nombraron tres periodos de la historia con nombres de metales: La Edad del Cobre (primer metal que el ser humano utilizó), La Edad de Bronce y, por fin, la última, La Edad de Hierro.
¿Sabías que las herramientas que utilizaron los egipcios para construir las grandes pirámides eran de cobre? En aquella época, sólo conocían este metal. Las utlizaban para tallar piedras de dos toneladas que extraían de las canteras. El problema es que la herramienta de cobre se desgastaba rápido y pronto se doblaba. Tenía que haber alguien cerca con fuego para volver a darle forma a la herramienta. Ese nos da una idea del esfuerzo tremendo que supuso construir unas pirámides con unos recursos tecnológicos limitados.
En esta unidad aprenderás de dónde se obtienen los metales, qué propiedades tienen, qué tipos hay, cómo se mezclan entre sí… y muchas cosas más. ¿Te imaginas un mundo sin metales? ¿Cómo sería?
Materiales de uso técnico: Metales
Filed under: 2º ESO - Tejina, IES Antonio Glez Glez | Tagged: Materiales de uso técnico, Metales |
Deja una respuesta