Ejercicios prácticos sobre meduxa
Filed under: TIC - 4º ESO - Tejina | 2 Comments »
A continuación, se presentan un conjunto de 9 prácticas de LibreOffice Writer para realizar en clase.
Práctica 1 de LibreOffice Writer
Práctica 2 de LibreOffice Writer
Práctica 3 de LibreOffice Writer
Baja el archivo Writer03.txt para elaborar la práctica 3
Práctica 4 de LibreOffice Writer
Baja el archivo Writer04.txt para elaborar la práctica 4
Práctica 5 de LibreOffice Writer
Baja el archivo Writer05.txt para elaborar la práctica 5
Práctica 6 de LibreOffice Writer
Baja el archivo Géneros Literarios.odt para elaborar la práctica 6.
Práctica 7 de LibreOffice Writer
Baja los archivos Base de datos.ods y Modelo de carta.odt para elaborar la práctica 7.
Práctica 8 de LibreOffice Writer
Práctica 9 de LibreOffice Writer
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | 2 Comments »
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: Avidemux, Edición de vídeo | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Hola chicos, os presento los ejerci1cios de Audacity. Audacity es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. Está disponible para Mac OS X, Microsoft Windows, GNU/Linux y otros sistemas operativos. Soporta todas las operaciones comunes de edición como Cortar, Copiar, y Pegar, adicionalmente mezcla pistas y aplica efectos plugin (añadidos) a cualquier parte de un sonido. Creo que os va a resultar interesante esta parte del curso. Espero que le saquéis partido. Podéis bajar el programa haciendo clic en la imagen inferior. Además de los ejercicios, debéis bajar unos archivos de sonido esenciales para hacer las prácticas.
¡Baja los archivos!
Archivos de sonido para realizar los ejercicios de Audacity 1 a 6
Archivos de sonido para realizar los ejercicios de Audacity 7 y 8
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: Audacity | 4 Comments »
Última tanda de ejercicios con Gimp. Ármate de paciencia. En definitiva: «es mucho lo que estás aprendiendo»:
Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo las prácticas de esta tanda.
¡Baja los archivos !
Gimp – Grupo cuatro de practicas
y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprimido ZIP.
Imágenes para los ejercicios de la cuarta tanda
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: Edición gráfica, Gimp | 3 Comments »
Esta es la tercera tanda de ejercicios de Gimp para los alumnos de Informática de 4º ESO. Profundizarás en el tema de retoque de fotos para trucarlas, a restaurar fotos antiguas, a crear efectos artísticos, etc.
Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo las prácticas de esta tanda.
¡Baja los archivos !
Gimp – Grupo tres de practicas
y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprido ZIP.
Imágenes para realizar los ejercicios de la tercera tanda
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: Diseño gráfico, Gimp | 1 Comment »
Esta es la segunda tanda de ejercicios de Gimp para los alumnos de Informática de 4º ESO. Principalmente aprenderás a retocar fotos para trucarlas. Resulta muy divertido. Podréis retocar las vuestras a ver que tal quedan.
Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo las prácticas de esta tanda.
¡Baja el archivo !
Segunda tanda de ejercicios de gimp
y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprido ZIP.
Imágenes de Gimp para la segunda tanda de ejercicios
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: Gimp, retocar fotos | 9 Comments »
Tras la prácticas de OpenOffice , abandonamos todo lo relacionado con ofimática y nos adentramos en la edición de imagen. En este caso, conoceremos The Gimp, el programa libre, alternativo al PhotoShop. Aunque no alcanza todas las capacidades del gigante de Adobe, para uso cotidiano no tiene nada que envidiarle. Cuando lo dominen lo comprobarán.
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU. Es la alternativa libre al famoso PhotoShop del que seguramente has oído hablar. Gimp, aunque no tiene todas las posibilidades de aquel, no se queda atrás, pues el potencial de este magnífico programa es indudable. Es gratis, pero no por ello pierde calidad. Además, al pertenece al proyecto GNU, se encuentra en multitud de Sistemas Operativos (Windows, Linux, Unix,…).
Podéis bajar Gimp de múltiples lugar… como por ejemplo Softonic
Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo la práctica 4 de esta tanda.
¡Baja el archivo !
y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprido ZIP.
Imágenes de Gimp para la práctica 4
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: 4º Informática - Villalba, Diseño gráfico, Gimp, Informática, Tecnología | 9 Comments »
Acabamos la serie de prácticas de OpenOffice con el programa Impress. Una aplicación pensada para las presentaciones, al estilo del famoso MicroSoft PowerPoint. De hecho, ambos programas tienen gran compatibilidad. Baja el archivo con las instrucciones y guárdalo en el Pen Drive (carpeta OpenOffice Impress).
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | 3 Comments »
Antes de bajar cualquier archivo, lee antentamente
OpenOffice tiene un excelente procesador de textos, el Writer. Pero ahí no queda la cosa, pues OpenOffice es un paquete de programas ofimático que pretende rivalizar con el famoso Office de MicroSoft. La alternativa libre al Excel es Calc, la hoja de cálculo de OpenOffice. Por lo tanto, Calc es una hoja de cálculo completamente gratuita y puede ejecutarse en diferentes sistemas operativos (Windows, Linux, …). Como verás, el aspecto de Calc no difiere mucho del de Excel. Conocer uno es, prácticamente, conocer el otro. Es más, una vez conoces Calc, llegas a la conclusión de que no tiene nada que envidiar a Excel y, en algunos casos, lo supera. Con las siguientes prácticas, aprenderás a conocer Calc. Ah!, por cierto, Calc es compatible con Excel. Es decir, los archivos de Excel pueden ser abiertos y editados con Calc y los archivos que crees con calc se pueden guardar como documentos Excel.
Instrucciones: Comienza por leer la introducción, pues te aclara muchos conceptos que te serán útiles a lo largo del tema. Cada práctica se divide, básicamente, en dos partes. En primer lugar están las instrucciones: son las indicaciones de aquello que debes hacer; en segundo lugar están las pautas («cómo se hace»): te indicarán cómo se hacen cada uno de los pasos especificados en las instrucciones. En ocasiones, las prácticas tienen una breve introducción teórica. Pero, lo más importante, lee atentamente el contenido de los documentos. Nada sobra.
¡Bájate el archivo !
Practicas de calc de la 1 a la 4
Practicas de calc de la 5 a la 12
Échale un ojo a la siguiente presentación y aprenderás las diferencias básicas entre Excel y Calc. Si le echas un ojo llegas a la conclusión de que Excel y Calc están a la misma altura.
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Leave a comment »
OpenOffice Writer en un paquete ofimático que ha resultado ser la alternativa gratuita al paquete Office, propiedad de la empresa MicroSoft. Este paquete incluye diferentes programas que resultan esenciales en un equipo informático que preste servicios dirigidos al a gestión de recursos. Entre ellos destaca
Un procesador de textos: OpenOffice Writer, la alternativa a MicroSoft Word
Una hoja de cálculo: OpenOffice Calc, la alternativa a MicroSoft Excel
Un programa para realizar presentaciones: OpenOffice Impress, la alternativa a MicroSoft PowerPoint
Una base de datos: OpenOffice Base, la alternativa a MicroSoft Access.
En nuestro caso, nos centraremos en los tres primeros, haciendo especial atención al procesador de textos y a la hoja de cálculo.
Empezaremos con la el procesador de textos, «OpenOffice Writer». Baja los siguientes archivos y guárdalos en el Pen Drive, en la carpeta «OpenOffice Writer».
Principios muy basicos – Titulo y parrafo.
Principios muy basicos – Alineaciones y sangrias
Prácticas de Writer de la 04 a la 07
Prácticas de Writer de la 08 a la 10
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: OpenOffice, Writer | 15 Comments »