El MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts, es uno de las instituciones más prestigiosas del mundo en materia de investigación en ciencia, ingeniería, economía y, en definitiva, desarrollo tecnológico. Además, es posible realizar estudios en ella, si consigues una de sus prestigiosas becas. El MIT se encuentra situado en la ciudad de Cambridge,en el estado de Massachusetts (USA). Pues bien, resulta que han desarrollado un modelo de batería que se puede recargar … ¡en segundos!. En definitiva, que se acabó enchufar el móvil o la cámara de fotos durante horas y esperar a que las dichosas baterías se recarguen.
La mayoría de las baterías recargables de hoy en día son las denominadas de ión-litio, las cuales tienen la ventaja de ser ligeras y, a la vez, tener una buena capacidad de carga. Las podemos encontrar ahora en todas partes: teléfonos móviles, ordenadores portátiles, reproductores MP3, cámaras fotográficas, … Sin embargo tienen una pega, tienen un tiempo de recarga un tanto alto… ¡Vamos! ¡Que son lentas cargando!, aunque eso sí, son lentas descargándose. Los que ya tienen sus añitos recordarán esas inmensas pilas recargables, pesadas y de corta duración que te ponían de los nervios. Estas nuevas baterías se basan en la tecnologías de la ya tradicionales de ión-litio pero, ingenieros del MIT han ideado una forma de cargarla en un periodo que va de ¡10 a 20 segundos! .
Las nuevas baterías se llaman de fosfato de ión-litio. Se creía que existía un límite en la velocidad a la que podían desplazarse los iones y electrones por dentro del circuito de las batería. Parece ser que

Ya no será aburrido esperar a que se recargue la batería de nuestro movil
los iones pasan por túneles minúsculos cuyas entradas se encuentran en la superficie del material. Los científicos descubrieron que para entrar a esos túneles, los iones debían encontrarse exactamente frente a las entradas, lo que limitaba la velocidad de recarga. La solución fue tan simple como diseñar un material que guiase los iones hacia las entradas de los túneles.
Para colmo el efecto memoria dejaría de ser un problema, ¿y qué es eso? No sé si os habías dado cuenta, pero si tienes la fea costumbre de recargar la batería cuando aún falta mucho tiempo para que se descargue, o la tienes recargando más de la cuenta, con el paso del tiempo notas que la batería cada vez dura menos. Eso sucede por culpa del efecto memoria. Para evitar el efecto memoria, lo mejor es esperar a que la batería esté casi del todo descargada y cuidar que no esté mucho tiempo en recarga. Con estas nuevas baterías este problema desaparece. Enchufas, esperas unos segundos, y listo.
Pero las posibilidades no se quedan ahí, si dotamos a los coches eléctricos o a los coches solares con este tipo de baterías no tendrás que esperas siete largas horas hasta que se recargue. ¡Nada de eso! sólo esperarás segundos. ¡Una pasada!.
Filed under: Tecnología para todos | Tagged: Electrónica, Tecnología |
Deja una respuesta