Gimp – Primera tanda

Tras la prácticas de OpenOffice , abandonamos todo lo relacionado con ofimática y nos adentramos en la edición de imagen. En este caso, conoceremos The Gimp, el programa libre, alternativo al PhotoShop. Aunque no alcanza todas las capacidades del gigante de Adobe, para uso cotidiano no tiene nada que envidiarle. Cuando lo dominen lo comprobarán.

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU. Es la alternativa libre al famoso PhotoShop del que seguramente has oído hablar. Gimp, aunque no tiene todas las posibilidades de aquel, no se queda atrás, pues el potencial de este magnífico programa es indudable. Es gratis, pero no por ello pierde calidad. Además, al pertenece al proyecto GNU, se encuentra en multitud de Sistemas Operativos (Windows, Linux, Unix,…).

Podéis bajar Gimp de múltiples lugar… como por ejemplo Softonic

bounce-izqENLACE PARA BAJAR GIMP EN WINDOWS

Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo la práctica 4 de esta tanda.

ojos¡Baja el archivo !

pdf-iconthumbnail3Gimp – Grupo uno de practicas

y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprido ZIP.

icono-zip2Imágenes de Gimp para la práctica 4

Anuncio publicitario

Práctica final de Audacity

Última práctica de Audacity. Con ella aprenderéis a mezclar pistas de sonido haciendo la siguiente experiencia: una cuña para una emisora de radio.

¡Baja el archivo e imprímelo!

pdf-iconthumbnail3Práctica final de Audacity

Audacity- Primera tanda

Hola chicos, os presento la primera tanda de ejercicios de Audacity. Audacity es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. Está disponible para Mac OS X, Microsoft Windows, GNU/Linux y otros sistemas operativos. Soporta todas las operaciones comunes de edición como Cortar, Copiar, y Pegar, adicionalmente mezcla pistas y aplica efectos plugin (añadidos) a cualquier parte de un sonido.  Creo que os va a resultar interesante esta parte del curso. Espero que le saquéis partido. Podéis bajar el programa haciendo clic en la imagen inferior. Además de los ejercicios, debéis bajar unos archivos de sonido esenciales para hacer las prácticas.

¡Baja el archivo! ¡No olvides los   archivos de sonido!

pdf-iconthumbnail3Prácticas de Audacity-Primera tanda

icono-zip2Archivos de sonido para realizar los ejercicios de Audacity

Gimp – Tercera tanda

Esta es la tercera tanda de ejercicios de Gimp para los alumnos de Informática de 4º ESO. Profundizarás en el tema de retoque de fotos para trucarlas, a restaurar fotos antiguas,  a crear efectos artísticos, etc.

Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo las prácticas de esta tanda.

¡Baja los archivos !

pdf-iconthumbnail3Gimp – Tercera tanda de ejercicios

y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprido ZIP.

icono-zip2Imágenes para realizar los ejercicios de la tercera tanda

Gimp – Segunda tanda

Esta es la segunda tanda de ejercicios de Gimp para los alumnos de Informática de 4º ESO. Principalmente aprenderás  a retocar fotos para trucarlas. Resulta muy divertido. Podréis retocar las vuestras a ver que tal quedan.

Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo las prácticas de esta tanda.

¡Baja el archivo !

pdf-iconthumbnail3Gimp – Segunda tanda de ejercicios

y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprido ZIP.

icono-zip2Imágenes de Gimp para la segunda tanda de ejercicios

Prácticas de calc: De la 1 a la 7

OpenOffice tiene un excelente procesador de textos, el Writer. Pero ahí no queda la cosa, pues OpenOffice es un paquete de programas ofimático que pretende rivalizar con el famoso Office de MicroSoft.  La alternativa libre al Excel es Calc, la hoja de cálculo de OpenOffice. Por lo tanto, Calc es una hoja de cálculo completamente gratuita y puede ejecutarse en diferentes sistemas operativos (Windows, Linux, …). Como verás, el aspecto de Calc no difiere mucho del de Excel. Conocer uno es, prácticamente, conocer el otro. Es más, una vez conoces Calc, llegas a la conclusión de que no tiene nada que envidiar a Excel y, en algunos casos, lo supera. Con las siguientes prácticas, aprenderás a conocer Calc. Ah!, por cierto, Calc es compatible con Excel. Es decir, los archivos de Excel pueden ser abiertos y editados con Calc y los archivos que crees con calc se pueden guardar como documentos Excel.

¡Bájate el archivo !

pdf-iconthumbnail3

Prácticas de calc-primera tanda


Échale un ojo a la siguiente presentación y aprenderás las diferencias básicas entre Excel y Calc. Si le echas un ojo llegas a la conclusión de que Excel y Calc están a la misma altura.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Prácticas de OpenOffice Writer (4-10)

He aquí las siguientes prácticas de OpenOffice Writer, el procesador de textos alternativo a MicroSoft Word. Las prácticas van desde la 4 hasta la 10. Leed atentamente las indicaciones.

Prácticas de OpenOffice Writer (de la 4 a las 10)

Instalando Linux en tu PC

Os dejo un videotutorial en el que se explica la instalación de Ubuntu 8.10 en tu PC. La explicación es muy sencilla y fácil de seguir. En este caso, explica como instalar esta distribución de Linux machacando el Windows, pero también deja claro como tener ambos sistemas operativos en un mismo PC.  Espero que le saquéis partido. Gratis, más estable, más seguro, … ¿Qué más quieres?

Repaso de Windows XP

Aquí os presento una actividad muy amena con la que repasaréis algunos conceptos y herramientas de Windows XP e, incluso, aprenderéis alguna cosilla que se os había quedado por el camino.  Sacadle partido. La actividad fue creada por Manel Plo, al que le doy las gracias.

Curso de Microsoft Windows

Formato de texto en Word

Esta presentación está dirigida principalmente a los alumnos de 4º Informática, aunque puede ser útil para cualquiera de nuestros alumnos y alumnas. Se trata de aprender a formatear texto en Word, tanto para la version 2003 como para la versión 2007. Darle formato a un texto significa definir o fijar el aspecto del texto. Por ejemplo, establecer el tipo y tamaño de la fuente, si está en negrita, subrayado, cómo está alineado, etc. Os aconsejo que le analicéis esta presentación porque aprenderéis cuestiones muy útiles.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Realizado por Paloma Román Gómez – Argentina.

Twitter…

¿Sabéis que es Twitter? ¿Ah qué probablemente no habías oído hablar de él? Pues resulta que Twitter es la versión inicial de Tuenti. Nació en Estados Unidos y desde hace pocos meses recaló en España con el nombre de Tuenti. Es decir, que este sistema ya lleva su tiempo circulando. En definitiva, Twitter es lo que muchos llamas Microblogging, es decir, un sistema en el que muchos mantienen el contacto entre sí, y tú, personalmente, das a conocer lo que estás haciendo en cada momento.

Échale un ojo a este vídeo y te harás una idea.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Actividades de informatica

A continuación tenéis los dos bloques de actividades relacionadas con el Tema I de Informática, sistemas operativos. El primer bloque consiste en un conjunto de actividades que ayudan a conocer el Windows y, al mismo tiempo, te ayudarán a mantenerlo eficazmente. El segundo bloque te ayudará a tener un mayor control sobre archivos y carpetas.

Así mismo, acompaño el acceso al programa VLC para que lo instales en tu equipo. VLC es un reproductor multimedia (de vídeo y audio) muy eficaz, completamente gratuito. Prueba a instalarlo, haz pruebas con pelis y música MP3 y me cuentas en clase.

Actividades sobre sistemas operativos

Trabajando con ventanas

Tarea para casa

VLC – Reproductor de vídeo y audio