Tras la prácticas de OpenOffice , abandonamos todo lo relacionado con ofimática y nos adentramos en la edición de imagen. En este caso, conoceremos The Gimp, el programa libre, alternativo al PhotoShop. Aunque no alcanza todas las capacidades del gigante de Adobe, para uso cotidiano no tiene nada que envidiarle. Cuando lo dominen lo comprobarán.
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU. Es la alternativa libre al famoso PhotoShop del que seguramente has oído hablar. Gimp, aunque no tiene todas las posibilidades de aquel, no se queda atrás, pues el potencial de este magnífico programa es indudable. Es gratis, pero no por ello pierde calidad. Además, al pertenece al proyecto GNU, se encuentra en multitud de Sistemas Operativos (Windows, Linux, Unix,…).
Podéis bajar Gimp de múltiples lugar… como por ejemplo Softonic
ENLACE PARA BAJAR GIMP EN WINDOWS
Para hacer las siguientes prácticas, has de bajar el archivo guía que te indicará paso a paso cómo hacer los ejercicios y, además, deberás bajarte las imágenes que acompañan para llevar a cabo la práctica 4 de esta tanda.
¡Baja el archivo !
y a continuación baja las diferentes imágenes que te harán falta haciendo clic sobre el icono/enlace. Las imágenes están juntas en un sólo archivo comprido ZIP.
Imágenes de Gimp para la práctica 4
Filed under: IES Antonio Glez Glez, TIC - 4º ESO - Tejina | Tagged: 4º Informática - Villalba, Diseño gráfico, Gimp, Informática, Tecnología | 9 Comments »