Sin duda la exploración espacial ha sido uno de los más fuertes anelos del ser humano y es el planeta Marte uno de los astros que más ha elevado la imaginación desde hace mucho tiempo. Marte es el planeta más estudiado por diferentes sondas interplanetarias y, de hecho, su exploración data desde 1960, cuando los soviéticos enviaron la sonda Marsnik1 que, aunque fue una operación fallida, fue el inicio de lo que sería un largo historial de éxitos, fracasos y una meta: el conocimiento profundo de uno de los planetas que más posibilidades tiene de albergar vida fuera de La Tierra. Gracias a ello sabemos que Marte pudo albergar vida, que su superficie albergó corrientes de agua e, incluso, mares, y que sus condiciones meteorológicas fueron distintas a las de hoy en día. Es muy probable que Marte no albergue vida a fecha de hoy, pero antaño, sí.
La tecnología espacial ha sido fructífera en relación a Marte y uno de los últimos proyectos de la NASA, y de los más exitosos, han sido los robots Rover exploradores Opportunity y Spirit. Estas sondas llegaron a su destino 25 y el 4 de enero de 2004, respectivamente y, gracias a ellas, conocemos mejor nuestro vecino planeta.
Si espectaculares son los logros científicos de estos robots, no menos lo es la forma en que llegaron desde nuestro planeta: el despegue del cohete, las etapas del lanzamiento, la forma en que alcanzó la superficie,… Es realmente impresionante. No os perdáis el vídeo en que se muestra el proceso. Es digno de ver.
Filed under: Tecnología para todos | Tagged: Marte, Opportunity, Spirit, Tecnología, Tecnología espacial |
Deja una respuesta